miércoles, 14 de abril de 2021

Vida de una Antropóloga

 Comenzaré escribiendo algo de mí y en el transcurso del escrito integraré análisis , para no hacer un texto pesado , sino ,lo más ameno  accesible y interesante posible.

Desde muy pequeña me gustó la acción , jugar con los niños , correr , saltar ,convivir con ellos, no obstante mi personalidad siempre fue tímida y alejada de las personas, algo contradictoria, con la que he tenido que lidiar toda la vida.

Mi vocación ha sido la exploración ,la investigación.

Me ha gustado, ir descubriendo, lo  que nos ha hecho humanos.

Provengo de familia humilde de dos regiones distintas de México, tengo ancestros del norte de Hidalgo y del occidente de Michoacán, es decir , por mis venas corren sangre huasteca  u otomí y purépecha.

No obstante soy mestiza, por mis venas corren también sangre española, de hecho mi apariencia es más bien Europea o española.

He querido hacer mi propio blog.

Para escribir mis investigaciones o inquietudes que me es difícil publicar en alguna institución o libro o exponer en alguna Academia.

Me titulé como Antropologa Física, teniendo una carrera técnica anterior a ésta, como laboratorista clínica y conocimientos de biología molecular, estuve en la escuela de Ciencias Biológicas por un periodo corto de tiempo, pero, considero ,lo suficiente , cómo para darme una formación sólida en ciertos conocimientos biológicos, complementarios a  los adquiridos en la carrera de Antropología Física.

En México  me ha sido muy difícil ejercer mi vocación, por diversas causas ,una de ellas, fue el tener que salir de mis estudios por razón de salud, viví una etapa, muy difícil ,que repercutió en mi vida y en la vida de mis seres queridos, no obstante con la ayuda de mi madre y de mi fuerza de voluntad , salí adelante, no sin dejar de mencionar a mi amado esposo , que me apoyó y alentó a acabar mis estudios. Ellos , lamentablemente , ya no están conmigo ,y no debo decepcionar su confianza en mí, ni debo echar por la borda su esfuerzo.

Pero como decía anteriormente, hay varias causas que han impedido ejercer mi vocación , la otra es el GRAN obstáculo que es la burocracia aquí en México, unida a la ignorancia de la mayoría : tanto gente común como docentes e incluso investigadores diversos , por lo que es la Antropología Física y mucho más desconocimiento de su aplicación.

Qué desalentador ha sido para mí toda esta situación , que de una u otra forma me incluyo en los obstáculos,  de la misma.

No obstante, quiero hacer un esfuerzo por darle la difusión, por hacer algo de justicia a los que lamentablemente ,no se encuentran conmigo.

Quiero escribir lo que he encontrado ,las reflexiones a las que he llegado después de estudiar diversos temas y explorar algunos lugares:

La interrelación que existe entre todos los seres humanos es una gran red compleja de información.

Cerebros conectados por interacciones , donde unos cuantos tienen el privilegio de contemplarlas y de una u otra forma manipularlas para beneficio de una minoría.

La evolución del hombre ,ha sido discontinua , y nada uniforme, donde las diferentes especies en grados distintos de nivel biológico y cultural han coexistido.

El planeta Tierra ha sido el lugar donde ha prevalecido esta peculiar forma de convivencia, donde , aunque , existiendo los suficientes recursos naturales, no pueden acceder, todos los de la especie a éstos, debido a su acaparamiento y por ende, gran despilfarro y desperdicio de los mismos.

Considerando desde mi muy particular visión profesional ,una sociedad o sociedades en peligro de viabilidad, es decir , no óptima para la sobrevivencia y /o calidad de vida para la mayoría de la especie y el peligro de extinción de la  diversa fauna y flora por su degradación absurda , debida al acaparamiento.

Analizando ,desde el punto de vista evolutivo, me pregunto , que tan eficaz puede ser  ,está forma de coexistencia  entre grupos diferentes de humanos que los está llevando a peligro de extinción ? 

Se está llevando a cabo  una carrera muy peligrosa , por quién concentra el mayor poder en los recursos ; humanos,  científicos, tecnológicos y naturales.


....

Qué puede decir un antropólogo respecto al fenómeno en boga ( pandemia )

Para poder decir algo desde el punto de vista de la evolución como género humano tenemos que considerar : 

La evolución de nuestro sistema inmunológico, como especie.

Para esto se necesita conocer :

Nuestra prehistoria.

Evolución como especie

Evolución molecular, como especie.

Temas de Inmunología.

Genética.

Todo esto implica muchas personas estudiosas del tema.


Hoy en día , las ciencias están súper especializas , que se pierde la visión integral de la realidad, lo cual obviamente, nadie , ni ninguna ciencia puede tener la verdad o realidad total de los fenómenos , pero , se avanza desde una perspectiva más amplia de conocimiento y no desde una ciencia en específico que monopolice el conocimiento y  mucho menos dar  pautas dictatoriales de como se debe aplicar los conocimientos .

La ciencia no debe ser adueñada por unos cuantos. De hecho   dejaría de ser ciencia al poner candados para los cuestionamientos o investigaciones futuras de diversos investigadores.